top of page

'Ciberseguridad absoluta: realidad o ficción de cada país'

Estás invitado al próximo conversatorio que RedCiber realizará junto al centro de formación e información El Derecho informático.


ree

Durante este evento en línea, que se llevará a cabo el este 15 de septiembre del 2020, podrás escuchar a seis expertos latinoamericanos exponer sus observaciones sobre si lograr la ciberseguridad absoluta para cada país es una realidad o ficción.


Podrás participar en este conversatorio desde la comodidad de tu casa a través del canal de Youtube del centro de formación de El Derecho Informático. Revisa estos perfiles de los invitados especiales a debatir sobre la búsqueda de la ciberseguridad absoluta.

ree


Karen Céspedes Babilón, abogada e Investigadora peruana, especialista en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC). Doctoranda en Derecho.


ree

Claudio Peguero es General de Brigada, Director Policía Judicial Especializada de Niños y Adolescentes y Asesor del Director General en Asuntos Cibernéticos de la Policía Nacional de República Dominicana.


ree

Phd., Ana María Mesa Elneser, abogada y CEO de la firma Law Tic Grupo Jurídico. Redactora en diversos proyectos de ley y autora de libros científicos.





ree

Jersaín Zadamig Llamas Covarrubias es Consultor legal de tecnología y cofundador de Legal Hackers Guadalajara.






ree

Guillermo Manuel Zamora es abogado director de la Red Iberomericana ElDerechoInformatico.com, centro de información y formación que agrupa abogados, informáticos curiosos sobre el derecho y las nuevas tecnologías.



ree

Emanuel Ortiz es CEO de Reciber y Cofundador de la Asociación Internacional de Informática Forense (Asiif).

Abogado colombiano, experto en temas de ciberseguridad.





Recuerda conectarte a las 7 p.m., Colombia, y 21 horas en Argentina.


Acompáñanos a estudiar la posibilidad de alcanzar la ciberseguridad absoluta para Latinoamérica.


Comentários


bottom of page